foto; AEVIVIENDA |
LLa Paz.- La
Agencia Estatal de Vivienda y las entidades del sistema financiero,se reunirán este jueves por la noche en el
Plaza Hotel (ex hotel Radisson) para entablar mesas de negociación.
![]() |
foto; AEVIVIENDA |
“Estamos
invitando a las representaciones bancarias para presentarles los proyectos de Comunidades Urbanas y profundizar la articulación entre el sector
financiero privado y el Estado, que permita efectivizar y dinamizar los
recursos económicos privados y públicos, con la finalidad de atender el déficit
habitacional de la población boliviana de áreas urbanas”, explicó el Director
General Ejecutivo de la Agencia Estatal de Vivienda, Alfonso Parrado.
AEVIVIENDA presentará a consideración 16 proyectos en el marco del
programa Comunidades Urbanas, mismos que podrán ser financiados por los bancos,
de acuerdo a su capacidad económica. Las
entidades bancarias podrán acceder a la captación de cartera crediticia para
que, mediante sus propios mecanismos, puedan facilitar créditos de vivienda
social a las personas que accedan a una unidad habitacional.
Comunidades Urbanas

El programa plantea la construcción de éstos proyectos bajo el concepto
de respuesta integral al déficit habitacional. “Esto es brindar soluciones
habitacionales, promoviendo la iniciativa público-privada y en este caso
incorporando al sistema financiero como uno de los ejes principales”, dijo.
El mayor porcentaje del déficit habitacional
cuantitativo se encuentra en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. , donde se concentra un 40 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios.